La metrología está presente en todo nuestro entorno, a diario aplicamos la medición; desde el momento en que vemos la hora, cuando salimos a comprar, cuando requerimos saber el peso de un objeto.

Algunas estadísticas señalan que entre un 60% y 80% de los fallos en una fábrica están relacionadas directamente con la falta de un adecuado sistema de metrología.. Este no solo se refiere al instrumento de medición, sino también al factor humano. Es decir, se puede tener el mejor equipo, verificado y calibrado, pero si el usuario no está capacitado para manejarlo, no podrá interpretar adecuadamente sus valores.


 Instrumentos de Medida

 Los instrumentos de medida vienen con una escala, que es simplemente un conjunto de símbolos o marcas ubicados en el instrumento, a menudo acompañados de una referencia numérica y normalmente a lo largo de una recta o arco de círculo.

 A continuación te mostraré instrumentos de medida más utilizados.


Regla Graduada

 Una regla es esencialmente una barra delgada que se utiliza para trazar líneas rectas y que, por lo general, contiene líneas calibradas mediante las cuales se puede medir una longitud. Por medir una longitud se entiende determinar la distancia en línea recta comprendida entre dos puntos.

Las reglas se fabrican en muy diversos tipos, material y dimensiones. La escala más utilizada suele ser en centímetros y milímetros:


regla graduada




El Calibre o Pie de Rey

 Este instrumento sirve para medir longitudes con mucha más precisión que la regla. Si la regla puede medir con precisión milímetros, el calibre llega a la décima e incluso a la media décima de milímetro.

calibre



 Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (p.e. diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que va saliendo por la parte trasera.

 En la parte de abajo lleva una pequeña regla graduada móvil llamada nonio.





El micrómetro o Palmer

 El micrómetro es capaz de realizar medidas más precisas que incluso las que puede realizar el calibre.

 El micrómetro es una unidad de longitud que también se puede llamar micra, equivalente a una millonésima parte de un metro (un metro si lo dividimos en un millón de partes eso es una micra).

  Lo utilizan los torneros, fresadores, mecánicos, joyeros y todo aquel que quiera medir piezas con fiabilidad de hasta micras. Por ejemplo para medir espesores de chapas, rodamientos, engranajes, diámetros de tuercas, etc.


micrometro


0 comentarios:

Publicar un comentario